jueves, 18 de abril de 2013

VOLVEMOS AL IES SANTA CRUZ DE CASTAÑEDA




Volvimos, y si la primera vez fue una experiencia magnífica, esta ha sido aún mejor.
Mucho se ha hecho desde la primera vez que acudimos a este centro el año pasado. Se ha mantenido la ayuda al programa tutor y gracias al trabajo de los profesores se ha continuado con el intercambio de cartas con escolares congoleños. Además acabar un encuentro de este tipo con el firme compromiso de todos de seguir trabajando y con propuesta para afianzar la colaboración, es para nosotros todo un privilegio.
Este año quisimos hablar con los alumnos sobre la imagen que ellos tienen de África. Varios tópicos cayeron durante la conversación pero nos encantó ver que los alumnos tenían una visión bastante más realista del continente de la que generalmente nos solemos encontrar en nuestras charlas. Sabían del coltán y sus maldiciones, de la variedad racial y religiosa, de la enorme cantidad de idiomas, de la multitud de países.
Seguimos andando camino, el de una visión de tu a tu, el de la búsqueda de elementos comunes que conviven con maravillosas diferencias. Sin paternalismos, sin tópicos y con la ilusión de un montón de chavales inquietos y un magnífico grupo de profesores.

jueves, 4 de abril de 2013

Prensa y radio



Como muchos de nuestros socios sois de Cantabria seguro que ya lo habéis visto. Para los despistados y los de fuera os dejamos el enlace a la noticia aparecida en El Diario Montañes donde dan un rápido repaso a todo lo que hemos hecho en los últimos cinco años.
"Adelante con África" va a cumplir su quinto año trabajando por la República Democrática del Congo.
Y ayer por la tarde coincidiendo con la cumbre sobre 'Hambre y Seguridad Alimentaria' de la ONU que se celebra en Madrid entrevistaron a nuestro presidente Rubén García Colsa en el programa La Ventana de Cadena Ser. Podéis escuchar la entrevista en el enlace que os ponemos más abajo.
"Pequeños grandes gestos contra el hambre"

viernes, 12 de octubre de 2012

Mi vida en marcha: “ADELANTE CON ÁFRICA”

Mi vida en marcha: “ADELANTE CON ÁFRICA”: “ ADELANTE CON ÁFRICA ” es una ONGD que nació en Los Corrales de Buelna (Cantabria) el dia 10 de septiembre de 2008, por iniciativa de:



D. Evaristo Citeya Jikibila, Fundador


D. Guillermo Gómez Compadre, Presidente


D. Eloy Pedrajo Pérez, Tesorero


Dñª. Ana Saíz Villegas, Secretaria


D. Ignacio Ortega Fernández, Vocal




Yo vengo siguiendo las noticias de esta ONGD gracias a Ruben G. C. (antiguo compañero de trabajo).


http://adelanteconafrica.blogspot.com.es


El primer proyecto que se realizó desde “ADELANTE CON ÁFRICA” fue la adquisición y envío de un tractor y de los aperos de labranza. Pero lo que más me gusta es la labor del departamento de sensibilización con sus charlas en centros educativos y asociaciones de mujeres. Por ejemplo: la charla “La Mujer en los países en Vías de Desarrollo. Proyectos en Femenino” organizada por el PSOE y UGT de Reinosa dentro de las jornadas de celebración del día de la mujer y que fue compartida con ADANE. La charla a los chicos de 4º ESO del colegio Haypo de Santander, titulada "La vida en la RDC: Proyectos de Adelante con África".



Yo no soy partidario de dar dinero o material a los negroafricanos sin más. Comparto profundamente la idea de que antes de dar el pescado, es mejor enseñar a pescar. Creo profundamente que la educación y la formación académica son las únicas herramientas que nos ayudaran a los africanos salir de nuestra esclavitud antropológica.



Hablando con un sacerdote rwandés, párroco en un pueblo de Teruel, él me decía: “Para la educación de los chicos, todo lo que tengo lo comparto con ellos. Pero para dar dinero a alguien para que compre bienes, ni en broma”.



A no ser que sea en situación de emergencia humanitaria (catástrofes naturales, guerras,...), la prioridad de las ONGs debería ser cooperar con la educación de los niños.  Recuerdo haber discutido con un misionero español en los años 1993 en Rwanda sobre la ayuda humanitaria (entonces yo era maestro de chicos de unos 12-13 años). Por aquel entonces, los fines de semana ayudaba a los misioneros a dar la comida a los desplazados de guerras. Los desplazados se levantaban de sus chozas prefabricadas (que por cierto, la última vez que vi a mis padres estaban en un sitio parecido), y hacían cola para que les diéramos la comida. ¿Hay algo más denigrante que esto? Yo les decía a los misioneros españoles (ingenuamente), que en lugar de dar comida tenían que hablar con sus hermanos europeos para prohibir la venta de armas a los rwandeses, dejar de azuzar a los dos beligerantes y ayudarles a acabar la guerra para que la gente volviera a su tierra y viviera de su propio sudor.



Yo sigo pensando que la mejor ayuda que necesitamos los negroafricanos no es el dinero, sino la sensibilización de los europeos para que entiendan que el negro es un ser humano, igual que el blanco. Para que las empresas europeas dejen de saquear gratuitamente los recursos naturales de CONGO (donde colabora “ADELANTE CON ÁFRICA”). El problema no está allí; quienes debemos cambiar somos los que vivimos en el llamado primer mundo. Por eso creo que las ONGD deberían dedicar gran parte de sus recursos en sensibilizar a los occidentales para que respeten los recursos naturales africanos, para que dejen de vender armas que no disparan jabón para que se limpien los niños; para que dejen de considerar a los inmigrantes como ilegales (¿qué pretendemos cuando llamamos alguien ilegal?).



No olvidemos que la esclavitud fue abolida gracias a la iniciativa de algunos europeos indignados  por la actitud de sus hermanos. Pienso que ONGD como “ADELANTE CON ÁFRICA”, por pequeña que sea, es capaz de cambiar la mentalidad de muchos cántabros. Creo que “ADELANTE CON ÁFRICA”, aunque no tenga una gran bandera que salga en los medios de comunicación y no esté patrocinada por la Casa Real, puede hacer más y mejor que esas ONGs multimillonarias que, para sacar algo de dinero, no dudan en enseñar una foto con un niño acosado por un ejército de moscas y un moco kilométrico¡Indignante! Indignante por sacar la foto (porque una buena persona, primero espantaría las moscas, limpiaría el moco al niño, y luego le sacaría una foto). Indignante porque esa foto refleja la suciedad del corazón de quien la saca. Así pienso yo.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Día de la Solidaridad

Como cada San Mateo la ONGD ADANE, la más veterana de nuestra comarca, organiza el día de la solidaridad dentro de los actos de las fiestas de San Mateo en Reinosa. Y por supuesto Adelante con África, al igual que otras ONGDs y Asociaciones estará allí. Como novedad por nuestra parte este año contaremos con libros de segunda mano que tendremos a la venta a precios imbatibles sobre todo si tenemos en cuenta la subida del IVA.


jueves, 14 de junio de 2012

El Centro de Salud y Maternidad de Keena Nkuna ya tiene luz eléctrica.


Largo, el camino a la República Democrática del Congo puede ser muy largo. El cuatro de junio del año pasado a través del ClubRotario de Torralevaga el GRUPO CODELSE  nos entregó unas placas solares para el centro de Salud y Maternidad de Keena Nkuna en la provincia de Kasai Oriental. Llegaron hace unos días.
En un viaje como este no sólo influye la logística y los presupuestos. Tuvimos la mala suerte de que las placas llegaran tras laselecciones que han sido de todo menos tranquilas. Evariste nos informaba que tras las protestas por manipulación de los resultados el ejército tomó las calles y se instauró el toque de queda. Comenzaron las desapariciones de activitas y miembros de la oposición. Por si fuera poco Kasai Oriental siempre ha sido una de las provincias de la RDC más activas políticamente, lo fue contra el disparatado dictador Mobutu y lo sigue siendo aún.
Para evita daños las placas quedaron a buen recaudo en Kinshasa a la espera del momento oportuno. Y el momento llegó.
Las placas están instaladas en un centro de salud y maternidad y una lámpara de quirófano recogerá la energía que den. Es el único lugar con luz eléctrica de la zona. Gracias a todos los que nos apoyáis, a los socios, a los voluntarios y como no al Club Rotario de Torrelavega y al GRUPO CODELSE.
Hoy hay un poco más de luz.


viernes, 25 de mayo de 2012

TEATRO SOLIDARIO EN LOS CORRALES DE BUELNA



Mañana toca teatro. Pues si, toca teatro solidario gracias al empuje y la ilusión de Pilar Burgos. Y vamos a tener un poco e todo:

Sesión infantil
Ofrecerá dos obras. La primera será `Los Hijos de Celia´, escrita y dirigida por Pilar Burgos y la interpretará el grupo de teatro infantil MET de Cacicedo de Camargo, compuesta por cinco niñas de edades 6, 8 y 12 años. Trata de una niña un poco rebelde, que no la gusta leer ni jugar con las demás niñas, pero todo cambia cuando su madre la manda leer un libro especial que heredó de su madre. Duración 15 minutos.

Después podremos ver `¿Dónde se esconden los sueños?´, de Juan Carlos Rubio, interpretada por 11 niños de edades del grupo de teatro infantil MET. Trata de que existe un tragasueños que se come los sueños de todos los niños, le queda sólo una niña y esta tiene que hacer todo lo posible para que no se coma los suyos y convencer a sus amigos que la ayuden para recuperar los sueños de todos los niñ@s. Duración 1 hora.

  • Fecha: sábado 26 de mayo
  • Hora: 17,00 h.
  • Lugar: Teatro Municipal
  • Precio: 2 € 
Sesión para mayores
Podremos ver la comedia ¡Anda mi madre!, de Juan José Alonso Millán, interpretada por el taller de teatro del centro cultural La Canaliza, de Igollo de Camargo. Trata de un matrimonio de clase media que quiere formar parte de la jet, conservar a toda costa su puesto en la autoescuela, aunque la cena que organizan para ganarse a sus jefas y directora de la caja, sea un desastre y su madre no haga más que liarlo todo. Es una comedia donde se asegura la risa desde el primer minuto, expuesta ya en cuatro teatros de Cantabria y con buena aceptación. Duración 1 hora.

  • Fecha: sábado 26 de mayo
  • Hora: 20,00 h.
  • Lugar: Teatro Municipal
  • Precio: 3 €
 ¡OS ESPERAMOS A TODOS!



martes, 8 de mayo de 2012

II MARCHA MTB VALLE DE BUELNA

Hay gente que siempre que puede arrima el hombro. Y es que como hemos dicho siempre, hay mil maneras de ayudar. ¿Qué tiene que ver la bici de montaña con la República Dedmocrática del Congo? Pues en el Valle de Buelna mucho. El pasado 29 de Abril se celebro la II Marcha MTB Valle de Buelna y al igual que en la primera convocatoria la organización tuvo la gentileza de invitarnos y disponer para nosotros un pequeño espacio en las instalaciones. El objetivo no era otro que informar de las actividades que llevamos a cabo: programa tutor, programas de formación, proyectos agrarios,... Así que sólo nos queda agradecer al Club Valle de Buelna MTB su constante apoyo ¡¡GRACIAS!!
Con todos ustedes Eloy "el incansable" tesorero, socio fundador y almacén de energía e ilusión