miércoles, 25 de septiembre de 2013

Los niños congoleses ya tienen escuela



El sacerdote congolés Evaristo Citeya, que pasó una temporada en Cantabria, ha visto su sueño hecho realidad
"¡Por fin! Hemos comenzado la construcción de la Escuela de Tshiondo, un proyecto pendiente desde nuestros inicios, pues en dicho poblado hay más de 600  alumnos de primaria, pero que por falta de financiación, como en todo, no se había podido llevar a cabo. El costo total de la citada escuela supera los 40.000 Euros". Así lo anunciaba, con muchísima alegría, Eloy Pedrajo administrador de la ONG Adelante África.
La ONG nació hace unos cinco años para ayudar a Evaristo Citeya, sacerdote de la etnia muluba, que pasó una temporada en Cantabria, alentando a muchos vecinos a ayudar a estas gentes del Congo. Evaristo abandonó la región convencido de la necesidad de mecanizar el campo y de mejorar las semillas, con el objetivo de conseguir abaratar los precios y mejorar la situación de los campesinos y de sus hijos, recibiendo como premio a su constancia un tractor.



Hace unos días Evaristo, envió una serie de fotos a los responsables de la ONG, de cómo va la construcción, para que puedan apreciar su avance, y con qué alegría apoyan con su trabajo personal las familias, conscientes de la importancia de esta obra para sus hijos, que según el sacerdote probablemente quede terminada en unos días.
Aunque la ONG Adelante África, como ya publicó este medio de comunicación hace unos meses nació con un propósito muy específico de reconstruir y equipar una escuela con el fin de mejorar la educación de los niños, ya han pasado cinco años desde entonces y, aunque el objetivo prioritario es recaudar fondos para proyectos educativos, también trabajan en promover iniciativas de desarrollo relacionadas con la agricultura y la sanidad, en la República Democrática del Congo. "Teníamos dinero para la compra de una máquina de rayos X, pero ha quedado aparcado, pues el dinero se empleará en la construcción de la que será la cuarta escuela", que se llamará, la escuela de Tshiondo, cuyo proyecto ya será una realidad en este mes de octubre.



http://www.solidarioscantabria.com/actualidad/2013-09-25/ninos-congoleses-tienen-escuela-1843.html

lunes, 17 de junio de 2013

Nueva visita al IES Santa Cruz de Castañeda





El 12 de Junio de 2013, e invitados por la Profesora de francés acudimos para dar una nueva charla informativa a los alumnos de primer curso de Secundaria, y ésta vez el tema a tratar fue dar a conocer los proyectos y actuaciones que llevamos a cabo en Kasai Oriental, República Democrática del Congo.

En esta segunda visita hicimos un repaso general a todos los proyectos que hemos llevado a cabo en este País, subrayando el impacto favorable que cada uno de ellos ha tenido en la mejora de sus condiciones de vida, tanto en su alimentación, a través de mejora del rendimiento agrario con el tractor enviado y las semillas mejoradas, y el consiguiente aumento en las cosechas de alubias, maíz, mandioca, etc, como también en la educación a través del Programa Tutor, con 180 chicos y chicas escolarizados, y con la rehabilitación de dos escuelas en Ditalala, o en la mejora de las condiciones sanitarias en los Centro de Salud y Maternidad de Keena Nkuna donde hemos instalado un Equipo Solar fotovoltaico, al carecer de luz eléctrica en las citadas instalaciones, o la construcción de una granja para la cría y engorde de cerdos con una capacidad de 40 madres reproductoras, etc.
Una vez más, quedamos todos muy satisfechos de esta nueva visita, pues el interés mostrado por éstos alumnos por todo lo relacionado con el trabajo llevado  a cabo por nuestra asociación es muy bien valorado, prueba de ello es el aumento de sus aportaciones al programa Tutor a través de varias actividades durante el curso.

domingo, 12 de mayo de 2013

Y la ganadora es...

Ana María Díaz de Santiago de Cartes, Cantabria. Y a su casa que le llevamos la cesta de la compra donada por el supermercado DIA y que está valoradara en 123,35 €. Enhorabuena a Ana María y gracias a todos los que han colaborado.

jueves, 18 de abril de 2013

VOLVEMOS AL IES SANTA CRUZ DE CASTAÑEDA




Volvimos, y si la primera vez fue una experiencia magnífica, esta ha sido aún mejor.
Mucho se ha hecho desde la primera vez que acudimos a este centro el año pasado. Se ha mantenido la ayuda al programa tutor y gracias al trabajo de los profesores se ha continuado con el intercambio de cartas con escolares congoleños. Además acabar un encuentro de este tipo con el firme compromiso de todos de seguir trabajando y con propuesta para afianzar la colaboración, es para nosotros todo un privilegio.
Este año quisimos hablar con los alumnos sobre la imagen que ellos tienen de África. Varios tópicos cayeron durante la conversación pero nos encantó ver que los alumnos tenían una visión bastante más realista del continente de la que generalmente nos solemos encontrar en nuestras charlas. Sabían del coltán y sus maldiciones, de la variedad racial y religiosa, de la enorme cantidad de idiomas, de la multitud de países.
Seguimos andando camino, el de una visión de tu a tu, el de la búsqueda de elementos comunes que conviven con maravillosas diferencias. Sin paternalismos, sin tópicos y con la ilusión de un montón de chavales inquietos y un magnífico grupo de profesores.

jueves, 4 de abril de 2013

Prensa y radio



Como muchos de nuestros socios sois de Cantabria seguro que ya lo habéis visto. Para los despistados y los de fuera os dejamos el enlace a la noticia aparecida en El Diario Montañes donde dan un rápido repaso a todo lo que hemos hecho en los últimos cinco años.
"Adelante con África" va a cumplir su quinto año trabajando por la República Democrática del Congo.
Y ayer por la tarde coincidiendo con la cumbre sobre 'Hambre y Seguridad Alimentaria' de la ONU que se celebra en Madrid entrevistaron a nuestro presidente Rubén García Colsa en el programa La Ventana de Cadena Ser. Podéis escuchar la entrevista en el enlace que os ponemos más abajo.
"Pequeños grandes gestos contra el hambre"

viernes, 12 de octubre de 2012

Mi vida en marcha: “ADELANTE CON ÁFRICA”

Mi vida en marcha: “ADELANTE CON ÁFRICA”: “ ADELANTE CON ÁFRICA ” es una ONGD que nació en Los Corrales de Buelna (Cantabria) el dia 10 de septiembre de 2008, por iniciativa de:



D. Evaristo Citeya Jikibila, Fundador


D. Guillermo Gómez Compadre, Presidente


D. Eloy Pedrajo Pérez, Tesorero


Dñª. Ana Saíz Villegas, Secretaria


D. Ignacio Ortega Fernández, Vocal




Yo vengo siguiendo las noticias de esta ONGD gracias a Ruben G. C. (antiguo compañero de trabajo).


http://adelanteconafrica.blogspot.com.es


El primer proyecto que se realizó desde “ADELANTE CON ÁFRICA” fue la adquisición y envío de un tractor y de los aperos de labranza. Pero lo que más me gusta es la labor del departamento de sensibilización con sus charlas en centros educativos y asociaciones de mujeres. Por ejemplo: la charla “La Mujer en los países en Vías de Desarrollo. Proyectos en Femenino” organizada por el PSOE y UGT de Reinosa dentro de las jornadas de celebración del día de la mujer y que fue compartida con ADANE. La charla a los chicos de 4º ESO del colegio Haypo de Santander, titulada "La vida en la RDC: Proyectos de Adelante con África".



Yo no soy partidario de dar dinero o material a los negroafricanos sin más. Comparto profundamente la idea de que antes de dar el pescado, es mejor enseñar a pescar. Creo profundamente que la educación y la formación académica son las únicas herramientas que nos ayudaran a los africanos salir de nuestra esclavitud antropológica.



Hablando con un sacerdote rwandés, párroco en un pueblo de Teruel, él me decía: “Para la educación de los chicos, todo lo que tengo lo comparto con ellos. Pero para dar dinero a alguien para que compre bienes, ni en broma”.



A no ser que sea en situación de emergencia humanitaria (catástrofes naturales, guerras,...), la prioridad de las ONGs debería ser cooperar con la educación de los niños.  Recuerdo haber discutido con un misionero español en los años 1993 en Rwanda sobre la ayuda humanitaria (entonces yo era maestro de chicos de unos 12-13 años). Por aquel entonces, los fines de semana ayudaba a los misioneros a dar la comida a los desplazados de guerras. Los desplazados se levantaban de sus chozas prefabricadas (que por cierto, la última vez que vi a mis padres estaban en un sitio parecido), y hacían cola para que les diéramos la comida. ¿Hay algo más denigrante que esto? Yo les decía a los misioneros españoles (ingenuamente), que en lugar de dar comida tenían que hablar con sus hermanos europeos para prohibir la venta de armas a los rwandeses, dejar de azuzar a los dos beligerantes y ayudarles a acabar la guerra para que la gente volviera a su tierra y viviera de su propio sudor.



Yo sigo pensando que la mejor ayuda que necesitamos los negroafricanos no es el dinero, sino la sensibilización de los europeos para que entiendan que el negro es un ser humano, igual que el blanco. Para que las empresas europeas dejen de saquear gratuitamente los recursos naturales de CONGO (donde colabora “ADELANTE CON ÁFRICA”). El problema no está allí; quienes debemos cambiar somos los que vivimos en el llamado primer mundo. Por eso creo que las ONGD deberían dedicar gran parte de sus recursos en sensibilizar a los occidentales para que respeten los recursos naturales africanos, para que dejen de vender armas que no disparan jabón para que se limpien los niños; para que dejen de considerar a los inmigrantes como ilegales (¿qué pretendemos cuando llamamos alguien ilegal?).



No olvidemos que la esclavitud fue abolida gracias a la iniciativa de algunos europeos indignados  por la actitud de sus hermanos. Pienso que ONGD como “ADELANTE CON ÁFRICA”, por pequeña que sea, es capaz de cambiar la mentalidad de muchos cántabros. Creo que “ADELANTE CON ÁFRICA”, aunque no tenga una gran bandera que salga en los medios de comunicación y no esté patrocinada por la Casa Real, puede hacer más y mejor que esas ONGs multimillonarias que, para sacar algo de dinero, no dudan en enseñar una foto con un niño acosado por un ejército de moscas y un moco kilométrico¡Indignante! Indignante por sacar la foto (porque una buena persona, primero espantaría las moscas, limpiaría el moco al niño, y luego le sacaría una foto). Indignante porque esa foto refleja la suciedad del corazón de quien la saca. Así pienso yo.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Día de la Solidaridad

Como cada San Mateo la ONGD ADANE, la más veterana de nuestra comarca, organiza el día de la solidaridad dentro de los actos de las fiestas de San Mateo en Reinosa. Y por supuesto Adelante con África, al igual que otras ONGDs y Asociaciones estará allí. Como novedad por nuestra parte este año contaremos con libros de segunda mano que tendremos a la venta a precios imbatibles sobre todo si tenemos en cuenta la subida del IVA.