jueves, 24 de abril de 2014

Escuela de Secundaría para Capacitación Agraria



A principios de Abril nos sorprendía Evaristo con la agradable noticia de que desde CARITAS ITALIANA le concedían una subvención para la construcción de una Escuela de Secundaria para la Capacitación Agraria, y con éste, son tres los centros educativos que se consiguen en menos de un año, los tres muy importantes y los tres en Tshiondo, ¡!y por qué Tshiondo¡¡, pues porque después de la capital de la provincia, Mbuji Mayi, a 125 km., es el poblado más habitado, más de 8.000 habitantes, y carente de todo tipo de infraestructura escolar.



Las obras de construcción han comenzado a un ritmo vertiginoso para poder terminar e inaugurar todo a la vez, por tanto, las obras van muy avanzadas.
En las fotos que nos acompaña, le vemos Evaristo colocando la Primera piedra, una vista anterior, y vista posterior con la escuela de primaria y la guardería al fondo.
 
 
 

domingo, 6 de abril de 2014

Nuestra guardería progresa adecuadamente


A finales de Marzo recibimos varias fotos desde El Congo para que veamos como nuestra Guardería “progresa adecuadamente”

Veamos algunas de ellas:


 






Y a mediados de Abril un nuevo lote de fotografías donde podemos observar lo avanzadas que van las obras. 

En una de ellas vemos el detalle de la hornacina donde irá instalado el cuadro de La Virgen del Rocío.

Y en dos de ellas vemos al fondo la Escuela de Primaria prácticamente terminada.

Veamos dichas fotos:
 


 





jueves, 27 de febrero de 2014

Comienza la construcción de la Guardería AURORA DEL ROCÍO en Tshiondo


El pasado mes de Enero recibimos de Evaristo las primeras fotos del comienzo de la construcción de la Guardería, colocación de “la primera piedra”, el replanteo general, etc.





 
Acompañamos también algunas fotos de la fabricación de los muebles destinados a la guardería y a la escuela, financiado todo ello por los amigos y amigas del foro  ROCIO.COM:



  


viernes, 24 de enero de 2014

TEATRO SOLIDARIO en el Centro Cultural de TRASVÍA (Comillas)


El sábado 18 de Enero de 2014, nuevamente Teatro Solidario, y nuevamente gracias a Pilar Burgos por su entrega generosa y buen hacer:

Sesión para todos los públicos:
Se representó la obra “UN MAL DÍA”, adaptada y dirigida por Pilar Burgos, y fue interpretada por el grupo TEATRO GENOZ de Cacicedo de Camargo.


 


Un mal día lo tiene cualquiera pero lo de Sergio no es normal.

Por fin, después de un par de años, consigue una cita con una chica.
La pesada de su hermana que ya siente que se le pasa el arroz,
por encima de todo quiere tener una cita con el amigo de su hermano.
Félix enfadado con su novia, ¿conseguirá darle celos con su amigo Sergio?,
¿podrá quedarse unos días en la casa de Sergio hasta que se le pase el disgusto?
Además, se le rompe la cisterna, ¿se la arreglará el conserje?,
será capaz de hacerle algo, o simplemente va a cotillear y a escaquearse
de la pesada de su mujer que está todo el día detrás de él buscándole.
Su amiga María ¿sabe lo que quiere?, ¿está disgustada porque su novio la ha dejado por otra?,
¿o porque Sergio tiene una amiguita?.
Logrará finalmente Sergio seducir a la tímida Virginia en medio de todo este enredo ?.







La función fue un rotundo éxito en cuanto a la calidad de la obra y los actores, no tanto en cuanto a público, solo hubo una ocupación del 50 % del aforo, en cualquier caso, nuestro principal objetivo sí que quedó cumplido, darnos a conocer en otra zona de Cantabria divulgando nuestro trabajo, o sea, dando otro empujoncito a nuestro programa de sensibilización, y a la vez recaudando un poquito de dinero para seguir Tutorizando alumnos en El Congo, que es en definitiva de lo que se trata, que adquieran como mínimo la Enseñanza Primaria Universal, que es uno de los ocho Objetivos del Milenio proclamados por Naciones Unidas.


 









viernes, 4 de octubre de 2013

Jornada Solidaria San Mateo 2013


VIII JORNADA SOLIDARIA


        El pasado sábado día 21 de Septiembre de 2013 e invitados por ADANE, participamos en la VIII jornada Solidaria que se celebró en Reinosa por las Fiestas de San Mateo, organizado por ADANE y el Ayuntamiento de Reinosa, en un encuentro con los ciudadanos de Reinosa y comarca y todos los visitantes.
El lugar fue el de costumbre, La Plaza Mayor, y en horario de 10 a 14,30 horas.








El número de visitantes fue superior a años anteriores debido a dos factores fundamentales, el día fue climatológicamente hablando esplendido, y por otro lado, se celebró feria de ganado y mercado por toda la calle principal de Reinosa.
  

Escuela de Primaria en TSHIONDO


En el mes de Marzo de 2013 nos informa Evaristo de la concesión desde Roma, por parte de la INFANCIA MISIONERA, Dirección Nacional de las OMP de España, y con apoyo final de nuestra Asociación, la aprobación del Proyecto para la construcción de una Escuela de Primaria para el poblado de Tshiondo con una capacidad de 600 alumnos.

La verdad es que hace mucho tiempo que veníamos buscado medios sin éxito, éste Proyecto lo teníamos en espera por falta de financiación desde el principio de nuestra andadura, y por fin, después de muchas idas y venidas, llegó el momento esperado, “proyecto conseguido”.

En el mes de Agosto, cuando las lluvias dan una tregua se dan los primeros pasos:

Fabricación de los ladrillos con ayuda de los vecinos de Tshiondo, colocación de la “primera piedra”, y el avance de las obras unas semanas después.


 


     



Tres meses más tarde (noviembre de 2013) ya tenía este aspecto:



    



Y en marzo de 2014 ya estaba prácticamente terminada:


   
















sábado, 28 de septiembre de 2013

AFRICA/CONGO R.D. - Una escuela para los niños congoleños de la provincia de Kivu

Goma – Está prevista para el mes de octubre la apertura de la escuela de Tshiondo, en la República Democrática del Congo. El proyecto ha sido respaldado por el sacerdote congoleño p. Evaristo Citeya, de etnia muluba, pueblo bantú de la región, y apoyado por la ONG española Adelante África. A través de esta iniciativa, unos 600 estudiantes asistirán a la escuela primaria de la aldea. La ONG se creó hace unos 5 años para ayudar al padre Citeya, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida, la salud y la educación de la población africana. El sacerdote ha logrado ayudar a los agricultores y a sus hijos para que tengan mejores cultivos y maquinaria agrícola.





AFRICA/CONGO R.D. - Una escuela para los niños congoleños de la provincia de Kivu